Áreas

Datos
Usamos métodos cuantitativos para evaluar políticas públicas, pero también buscamos impulsar y facilitar su uso en el diseño, la planificación y la gestión de esas mismas políticas. Los modelos cuantitativos pueden usarse para evaluar y realizar diagnósticos, pero también para predecir y simular.
Daniel Yankelevich
Director
Daniel Yankelevich es informático, PhD de la Universidad de Pisa, realizó su postdoctorado en Carolina del Norte, EEUU. Docente universitario, con trayectoria en el sector privado y en proyectos de investigación.

Desarrollo productivo
Pensamos, elaboramos y evaluamos políticas de desarrollo productivo que contribuyan a potenciar la estructura económica y a generar innovación, prosperidad, más y mejores trabajos y un punto de partida para salir de los volátiles ciclos de la Argentina.
Tomás Bril Mascarenhas
Director
Tomás Bril Mascarenhas es doctor en Ciencia Política (Universidad de California-Berkeley) y licenciado en Ciencia Política (UBA). Se especializa en la economía política comparada del desarrollo.

Géneros
Fomentamos la transversalización del enfoque de géneros para el desarrollo sostenible e igualitario. Nuestro trabajo promueve la investigación y la incidencia pública desde perspectivas feministas y de la diversidad.
Paola Bergallo
Directora
Paola Bergallo es doctora en Derecho por la Universidad de Stanford y magíster en Derecho por la Universidad de Columbia. Es profesora asociada de la Universidad Torcuato Di Tella e investigadora adjunta del CONICET.

Justicia
Pensamos que el servicio de administración de justicia es fundamental a la hora de proponer políticas públicas dirigidas al crecimiento de la riqueza de la Argentina. Para ello, consideramos esencial el aprovechamiento de tecnologías que optimicen los procesos, transparenten el trabajo y disponibilicen la información judicial. Esos datos permitirán mejorar la rendición de cuentas y el control ciudadano, así como la generación de mecanismos que reduzcan la litigiosidad y mejoren el acceso a la justicia, en especial para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Johanna Cristallo
Directora
Johanna Cristallo es abogada por la UBA, magister en Derecho y Economía en la UTDT y está en proceso de tesis para la Maestría en Administración y Políticas Públicas de UdeSA. Es Secretaria de la Procuración General de la Nación y Directora interina de la Agencia de Acceso a la Información Pública del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Recursos naturales
Trabajamos por una gobernanza de los recursos naturales que se apalanque en los avances científicos y tecnológicos y las instituciones democráticas para promover un desarrollo innovador, sustentable y equitativo.
Carlos Freytes
Director
Carlos Freytes es doctor en Ciencia Política por la Universidad Northwestern y magíster en Ciencia Política y Sociología por FLACSO-Buenos Aires. Se especializa en la gobernanza de recursos naturales y la evaluación de políticas públicas.

Salud
Trabajamos para contribuir al desarrollo de políticas orientadas a lograr un sistema de salud más coordinado e integrado, que garantice a las personas que habitan el país un acceso equitativo y eficaz a cuidados de salud de manera oportuna, independiente de donde vivan, cuál sea su condición económica, su género o su etnia.
Daniel Maceira
Director
Daniel Maceira es doctor en Economía por Boston University. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas, UBA e Investigador independiente del CONICET. Es miembro del Consejo Ejecutivo de Health Systems Global.

Relaciones institucionales, comunicación y prensa
Articulamos los vínculos de la organización con aliados estratégicos y grupos de interés relacionados con nuestras áreas de trabajo. Diseñamos e implementamos la estrategia de comunicación institucional y realizamos una lectura atenta del contexto que nos permite identificar oportunidades de cooperación e incidencia.
María Belén Bonello
Directora
María Belén Bonello es licenciada y profesora en Ciencia Política de la UBA. Desempeñó diversos roles vinculados a la dirección y gestión de proyectos tanto en el sector público como en organizaciones de la sociedad civil.